¿Quienes somos?







La Federación Mexicana de Fútbol se fundó el 23 de agosto de 1927 y fue el señor Humberto Garza Ramos, ex jugador y directivo del equipo México, su primer presidente. Desde esa fecha, la FEMEXFUT es el organismo encargado de promover, organizar, dirigir, difundir, y supervisar las competencias de fútbol en México.
La Federación Mexicana de Fútbol pertenece a la Confederación Norte Centroamérica y Caribe de Fútbol CONCACAF, quien a su vez es miembro de la Federación Internacional de Fútbol Asociación FIFA. Motivo por el cual, debe respetar los estatutos, objetivos e ideales del organismo rector del fútbol mundial.
El balompié fue introducido a México a fines del siglo XIX con la llegada de grupos de ingleses para la asesoría en explotación de minas. Para ellos, el fútbol representaba el típico pasatiempo y fueron los trabajadores de la empresa Compañía Real de Monte de Pachuca los que formaron el primer equipo en el año de 1900. Sin embargo, tres años antes ya lo practicaban los alumnos de los colegios establecidos por hermanos maristas y jesuitas.
El primer campeonato se efectuó en 1902, siendo los equipos principales el Orizaba Athletic Club, el Pachuca A.C. y el Reforma A.C., los tres formados, casi en su totalidad, por ingleses. El monarca de la temporada 1903-1904 fue el México y al año siguiente el Pachuca. Lo derrocó el Reforma, que repitió en 1906-1907 y fue desbancado por el British Club.*
En los años veinte del siglo pasado, el fútbol era practicado por extranjeros. Sin embargo, había sólo un club integrado por mexicanos: el América.
A finales de 1922, Juan de Dios Bojórguez, embajador de México en Guatemala, invitó al equipo a aquel país, por tal motivo fue el primer representante del fútbol mexicano en el extranjero.** La Selección Mexicana de Fútbol se formó en 1923 y la primera participación en un evento internacional se dio en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam en 1928. El rival fue España y se perdió por un marcador de siete a uno.
El primer campeonato del mundo se jugó en Montevideo, Uruguay en 1930 y México enfrentó a Francia en el encuentro inaugural. El partido se desarrolló en el estadio Pocitos del Club Peñarol y se perdió cuatro a uno. El segundo juego fue contra Chile, en el Parque Central, casa del Nacional y México cayó al son de tres goles a cero. El último encuentro disputado fue contra Argentina en el Centenario y se perdió seis a tres.
La época profesional del fútbol mexicano inició en 1943, aunque previo a eso, en los años treinta existía la Liga Mayor que agrupaba a los equipos de gran tradición en el Distrito Federal: América, Asturias, Atlante, España, Marte y Necaxa, de donde salieron grandes ídolos nacionales.
En la actualidad, la Federación Mexicana de Fútbol está constituida por cuatro divisiones profesionales (LIGA MX, ASCENSO MX, Segunda y Tercera División) y un Sector Amateur; cada uno de ellos con reglamentos de competencia y torneos diferentes.
La LIGA MX cuenta con 18 clubes; ASCENSO MX con 15 clubes, la Segunda con 62 y la Tercera División con 222.

Imágen: http://fc08.deviantart.net/fs71/f/2010/161/d/c/Federacion_Mexicana_de_FutBol_by_CHUCHOX_HP.jpg
ESTA PÁGINA ES UN TRABAJO ESCOLAR SIN FINES DE LUCRO
